El vídeo como recurso educativo: El séptimo Arte
- Tatiana Dorado
- 14 nov 2021
- 2 Min. de lectura

En esta entrada comentaré la utilidad del video como recurso educativo, en la actualidad en términos generales los recursos audiovisuales resultan más atractivos y motivadores, en concreto el séptimo arte ( el cine) contribuye a una gran labor desde sus inicios, pues permite la posibilidad de conformar un espíritu crítico, ya que a través de este se han transmitido multitud de críticas sociales o se ha pretendido inculcar ciertos valores educativos.
En Madrid el anterior año se celebró la VIII edición del Festival Educacine, una iniciativa destinada en exclusiva para los jóvenes y sus docentes utilizando el cine como medio educador según estos ``El objetivo es : proponer un tema que sirva de apoyo a las asignaturas y ahondar en el conocimiento del lenguaje audiovisual’’ al fin y al cabo lo que pretenden es aportar su granito de arena en la cultural audiovisual, además esto proporciona cierta flexibilidad al docente en cuanto a lo que a la programación de sus clases se refiere, puesto que, se ofrece la posibilidad de cumplir con los objetivos curriculares a través de esta metodología innovadora.
A demás un dato a destacar de dicho festiva es que el estreno de su primera edición coincidía con el aniversario del Museo de Prado por lo que las primeras películas que se proyectaron fueron relacionadas con dicho museo, algo que enlazaba el cine con otro de los artes más importantes: la pintura, el fin de este pequeño giño era alentar a los colegios a las vistas a museos para que así los alumnos pudieran disfrutar de ello, además se ofrecía la posibilidad de disfrutar de dicha iniciativa de forma online a través de talleres que se ponían a disposición de los colegios de forma gratuita puesto que al inicio de la pandemia no eran posibles las excuersiones.
Comments